Capítulo 1: Tendencias gerenciales en el siglo XXI, ¿cómo aplicarlas en las empresas?
Conversamos sobre el presente de la Administración y las nuevas tendencias que están surgiendo y su implementación.
Invitado: Gregorio Calderón es administrador de empresas. Tiene una maestría y un doctorado en Administración. También es magíster en Desarrollo Educativo y Social. En la Universidad de Manizales es el director del Doctorado en Administración.
Oír capítuloCapítulo 1: Tendencias gerenciales en el siglo XXI, ¿cómo aplicarlas en las empresas?
Capítulo 2: Estrategia empresarial y su función
Conversamos sobre la evolución que ha tenido el concepto de estrategia y su correcta aplicación en el mundo empresarial y organizacional.
Invitado: Duván Emilio Ramírez es economista con especialización en Mercadeo, magíster en Gerencia del Talento Humano y doctor en Administración. Durante su vida laboral ha ocupado diferentes cargos gerenciales en el sector privado, donde también ha sido consultor y ha estado como miembro de diferentes juntas directivas de empresas de Manizales. Actualmente es el rector de la Universidad de Manizales.
Capítulo 3: Innovar para avanzar
Conversamos acerca del papel actual que juega la innovación dentro de la administración y su importancia de cara al futuro.
Invitado: Julián Torres es ingeniero industrial. Tiene una maestría en Gerencia de la Innovación Empresarial. Es docente en la Universidad de Manizales de las facultades de Ciencias Contables Económicas y Administrativas, y de Ciencias e Ingeniería.
Capítulo 4: Finanzas para la toma de decisiones en las organizaciones
Conversamos acerca de la contribución de las finanzas en el desarrollo empresarial.
Invitada: Carolina Orozco Santafé es contadora pública. Es magíster en Administración con énfasis en Finanzas. Ha sido entrenadora en finanzas y asesora en el sector privado, además de profesora de la Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas de la Universidad de Manizales.
Oír capítuloCapítulo 4: Finanzas para la toma de decisiones en las organizaciones
Capítulo 5: A fomentar el emprendimiento
Conversamos acerca de la actualidad del emprendimiento en Colombia, la transformación del concepto y su aplicación.
Invitada: Keidy Johanna Peláez es administradora de empresas, magíster en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente. Es candidata a doctora en Administración. Ha investigado temas como la brecha salarial entre hombres y mujeres, economía informal y emprendimiento.
Capítulo 6: Gestión del Talento Humano, ¿para qué?
Conversamos acerca de la importancia de la gestión humana en las organizaciones y la evolución del concepto.
Invitada: Claudia Milena Álvarez es administradora de empresas, con maestría en Gerencia del Talento Humano y candidata a doctora en Psicología. Es profesora de la Facultad de Ciencias Contables Económicas y Administrativas de la Universidad de Manizales. Tiene 20 años de experiencia investigando en la gerencia del talento humano.
Oír capítuloCapítulo 6: Gestión del Talento Humano, ¿para qué?
Capítulo 7: Hacia el Gobierno Corporativo
Conversamos acerca de la definición del Gobierno Corporativo y su correcta implementación en el mundo empresarial.
Invitado: Jorge Iván Jurado es administrador de empresas, magíster en Administración también y tiene un doctorado en Ingeniería, Industria y Organizaciones. Ha investigado en líneas de trabajo como la innovación, cambios organizacionales, teoría organizacional y administrativa. Tiene una maestría en Educación Docencia. Es actual director de la Especialización y de la Maestría en Gerencia del Talento Humano de la Universidad de Manizales, además de la Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo.
Capítulo 8: El futuro de la Responsabilidad Social Empresarial
Invitado: Alejandro Echeverry es administrador de empresas, tiene una Maestría en Administración y es candidato a doctor en Administración. Es profesor de la Facultad de Ciencias Contables Económicas y Administrativas de la Universidad de Manizales.
Oír capítuloCapítulo 8: El futuro de la Responsabilidad Social Empresarial