Desarrollo Sostenible es un podcast de la Universidad de Manizales que conversa con docentes investigadores alrededor del medio ambiente y desarrollo sostenible al abordar preguntas que surgen desde la ciudadanía.
Capítulo 1: Sostenibilidad, un concepto en evolución
Tras intentar definir la sostenibilidad conversamos acerca de la interrelación entre economía , sostenibilidad ambiental y por lo tanto, desarrollo sostenible.
Invitado: Luis Alberto Vargas Marín economista magíster en desarrollo sostenible y medio ambiente y candidato a doctor en desarrollo sostenible de la Universidad de Manizales, quien actualmente es el director del centro de investigaciones del medio ambiente y desarrollo de la U. manizales.
Oír capítuloCapítulo 1: Sostenibilidad, un concepto en evolución
Capítulo 2: Educación para la sostenibilidad
Hablamos de educación para la sostenibilidad y la relación del hombre con su entorno, naturaleza y el medio ambiente. Y también de ¿Cuál es el tipo de ciudadanos que queremos para las necesidades ambientales actuales?
Invitada: Martha Lucia García Naranjo. Docente de doctorado y maestría en el centro de investigaciones en medio ambiente y desarrollo de la universidad de Manizales y directora de la línea de investigación desarrollo social y humano de la misma institución.
Capítulo 3: Extractivismo minero como modelo de desarrollo sostenible
Conversamos de la relación y debate entre minería y medio ambiente y su trascendencia para la vida cotidiana de cualquier ciudadano.
Invitado: Carlos Alberto Ospina Parra. Ingeniero Geólogo, director de tesis de grado en la maestría y doctorado en desarrollo y medio ambiente y el doctorado en formación en diversidad de la Universidad de Manizales.
Oír capítuloCapítulo 3: Extractivismo minero como modelo de desarrollo sostenible
Capítulo 4: Desarrollo sostenible vs. Uso de tecnologías de la comunicación
Hablamos sobre cómo un uso consciente de las tecnologías de la información y comunicación pueden mitigar el desgaste medioambiental del planeta.
Invitado: Diego Samir Melo Solarte, ingeniero de sistemas, especialista en telecomunicaciones, magíster en ciencias de la computación y doctor en desarrollo sostenible de la Universidad de Manizales.
Oír capítuloCapítulo 4: Desarrollo sostenible vs. Uso de tecnologías de la comunicación
Capítulo 5: Prevención de riesgos de desastres
Conversamos sobre los mayores riesgos naturales y antrópicos (generados por el hombre) a los que se enfrenta la humanidad enfocados al análisis y prevención de los mismos.
Invitado: Rogelio Pineda, geólogo, especialista en planificación territorial Medio Ambiente de la Universidad de Manizales con maestría en Desarrollo Sostenible y Doctorado en Geografía con énfasis en cambio climático.
Capítulo 6: Ser emprendedor, o tener empresa, pero y ¿el medio ambiente?
Conversamos acerca de la incorporación de la dimensión ambiental en los procesos productivos de las empresas.
Invitado: Diego Hernández García, licenciado en Educación Ambiental, magister en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente de la Universidad Manizales y Doctor en Desarrollo Sostenible de Universidad De Manizales.
Capítulo 7: Desarrollo económico sostenible y desarrollo humano
Conversamos sobre la viabilidad de un modelo de desarrollo económico sostenible tanto en el ámbito global como nacional al abordar un análisis crítico de lo que se entiende por desarrollo.
Invitada: Marleny Cardona Acevedo, economista, especialista en planeación urbana y regional, doctora en ciencias sociales niñez y juventud de la U Manizales y doctora en ciencias sociales del Colegio de la frontera norte México quien tiene un posdoctorado en problemas latinoamericanos de niñez y juventud.
Oír capítuloCapítulo 7: Desarrollo económico sostenible y desarrollo humano
Capítulo 8 : Contaminación y desarrollo sostenible
Conversamos acerca de los cambios necesarios para llegar a tener un desarrollo sostenible o menores índices de contaminación.
Invitada: Gloria María Restrepo Franco, bacterióloga , especialista en microbiología y doctora en ciencias agrarias, quien trabaja en la Universidad de Manizales y la Universidad catolica de manizales enfoques relacionados con biotecnología microbiana, gestión sostenible de la biodiversidad, ecología microbiana y manejo integrado de residuos sólido.
Oír capítuloCapítulo 8 : Contaminación y desarrollo sostenible
Capítulo 9: Humedales y sostenibilidad ambiental
Conversaremos de la importancia de los humedales y el panorama nacional con respecto a la conservación de los mismos.
Invitada: Gloria Yaneth Florez Yepes, administradora ambiental ,magister en desarrollo sostenible y medio ambiente y doctora en desarrollo sostenible de la u Manizales. Quien se encuentra desarrollando proyectos de conservación de humedales financiados por la Universidad Católica de Manizales en alianza con la Universidad de Manizales.
Oír capítuloCapítulo 9: Humedales y sostenibilidad ambiental
Capítulo 10: Bioeconomía y desarrollo sostenible
Abordaremos el concepto de bioeconomía en contextos y términos cercanos, locales y nacionales para conectarlo con el desarrollo sostenible.
Invitado: Jorge William Arboleda, agrónomo y doctor en biología molecular,quien fue el Director Científico de BIOS y ahora es investigador, docente de la U de Antioquia y la Universidad de Manizales del doctorado de desarrollo sostenible.
Oír capítuloCapítulo 10: Bioeconomía y desarrollo sostenible